viernes, 20 de febrero de 2015
sábado, 14 de febrero de 2015
Sismo de 6.1 grados sacude Taiwán
17:58
No comments
Un sismo de 6.1 grados en la escala de Richter sacudió hoy el sudeste de Taiwán, de madrugada, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas.
El terremoto ocurrió a las 4:06 hora local (20:06 GMT del viernes), y el epicentro se situó a 33.6 kilómetros al este-sur-este de la ciudad sudoriental de Taitung y a 18.4 kilómetros de profundidad.
Las ciudades y distritos del sur de la isla, en especial, Taitung, Kaohsiung y Tainan, fueron las más afectadas por el sismo.
Taiwán está ubicada en una zona sísmica y son frecuentes los terremotos de más de cinco grados en la escala de Richter.
El sismo más devastador de los últimos cien años ocurrió el 21 de septiembre de 1999, de 7.6 grados en la escala de Richter, que causó 2415 muertos.
El terremoto ocurrió a las 4:06 hora local (20:06 GMT del viernes), y el epicentro se situó a 33.6 kilómetros al este-sur-este de la ciudad sudoriental de Taitung y a 18.4 kilómetros de profundidad.
Las ciudades y distritos del sur de la isla, en especial, Taitung, Kaohsiung y Tainan, fueron las más afectadas por el sismo.
Taiwán está ubicada en una zona sísmica y son frecuentes los terremotos de más de cinco grados en la escala de Richter.
El sismo más devastador de los últimos cien años ocurrió el 21 de septiembre de 1999, de 7.6 grados en la escala de Richter, que causó 2415 muertos.
Se registró sismo de 4.0 en Táchira
17:56
No comments
El movimiento telúrico se presentó a las 5:58 am
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), informó que este 14 de febrero de 2015 a las 05:58 HLV fue registrado un sismo de magnitud 4.0 en el estado Táchira.
El movimiento telúrico fue localizado a 17 Km al noreste de La Fría (estado Táchira) y 41 Km al oeste de Tovar (estado Mérida), con una profundidad de 5.0 Km.
La presidenta de Funvisis, Aura Fernández, hizo un llamado a mantener la calma ante hechos de esta naturaleza, que "son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico".
Leves temblores en Oklahoma crean riesgo de sismo mayor
17:52
No comments
Los pequeños temblores
que están sacudiendo Oklahoma y el sur de Kansas diariamente aumentan
drásticamente el riesgo de terremotos mayores y más peligrosos, dice un
estudio federal estadounidense.
Científicos vinculan muchos de esos sismos con las inyecciones subterráneas de agua tras exploraciones de gas, un controversial proceso conocido como fracturación hidráulica.
Documentos federales muestran que Oklahoma ha registrado casi 200 temblores que la gente percibió desde el 1 de enero.
El geofísico Williams Ellsworth, del Instituto Geológico de Estados Unidos, dijo que el aumento de esos temblores menores incrementa el riesgo de sismos futuros que pudieran causar severos daños.
El número de temblores menores comenzó a aumentar en el 2008 y entonces se disparó en el 2013 y el 2014.
Ellsworth dice que el riesgo de un sismo de grandes proporciones es aún pequeño con una probabilidad de 1 en 2.500 años, pero es el más alto en el área de las Rocallosas.
Científicos vinculan muchos de esos sismos con las inyecciones subterráneas de agua tras exploraciones de gas, un controversial proceso conocido como fracturación hidráulica.
Documentos federales muestran que Oklahoma ha registrado casi 200 temblores que la gente percibió desde el 1 de enero.
El geofísico Williams Ellsworth, del Instituto Geológico de Estados Unidos, dijo que el aumento de esos temblores menores incrementa el riesgo de sismos futuros que pudieran causar severos daños.
El número de temblores menores comenzó a aumentar en el 2008 y entonces se disparó en el 2013 y el 2014.
Ellsworth dice que el riesgo de un sismo de grandes proporciones es aún pequeño con una probabilidad de 1 en 2.500 años, pero es el más alto en el área de las Rocallosas.
Sismo de 5,2 remece oeste de México
17:47
No comments
Un sismo
moderado remeció el jueves localidades de la costa del Pacífico en el
oeste de México, sin que se reportaran daños ni heridos.
El
Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el sismo tuvo una
magnitud de 5,2 y tuvo su epicentro a unos 86 kilómetros al
suroeste de la localidad de Tomatlán, en el estado occidental de
Jalisco. Tuvo una profundidad de 40 kilómetros.
La oficina de Protección Civil del estado de Jalisco informó que el temblor se sintió de manera moderada en más de 33 municipalidades, incluidas las playas del balneario turístico de Puerto Vallarta.
La dependencia señaló en un comunicado que algunas escuelas y edificios públicos fueron evacuados de manera temporal en localidades como Puerto Vallarta y la capital estatal Guadalajara.
Las autoridades aún realizaban verificaciones en las distintas comunidades, aunque no habían detectado heridos ni daños.
La oficina de Protección Civil del estado de Jalisco informó que el temblor se sintió de manera moderada en más de 33 municipalidades, incluidas las playas del balneario turístico de Puerto Vallarta.
La dependencia señaló en un comunicado que algunas escuelas y edificios públicos fueron evacuados de manera temporal en localidades como Puerto Vallarta y la capital estatal Guadalajara.
Las autoridades aún realizaban verificaciones en las distintas comunidades, aunque no habían detectado heridos ni daños.
Sismo de 4.0 sacude el estado Sucre
17:40
No comments
Los movimientos telúricos continuaron este jueves 5 de febrero en nuestro país,
luego de que se registrara un fuerte sismo de 4.0 en la Escala de
Richter en el estado Sucre.
De acuerdo al reporte de la Fundación Venezolana de Investigaciones
Sismológicas (Funvisis), el temblor se registró a las 05:20 pm de este
jueves. Fue localizados a 52 Km al noreste de Güiria, con una
profundidad de 27.9 Km. En algunas ciudades del Oriente del país también se sintió el sismo.
Se registró sismo en Güiria y Carúpano
17:37
No comments
Un sismo de magnitud 3.9 se registró a las 6:29 de la mañana de este
miércoles 04 de febrero en Güiria, estado Sucre, informó la Fundación Venezolana de
Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
El movimiento telúrico se dio específicamente a 51 kilómetros al oeste de Güiria y tuvo una profundidad de 96.1 kilómetros.
Posteriormente, un sismo de magnitud 3.7 se registró al este de Carúpano de la misma entidad.
Según el instituto de sismológico, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 5.0 kilómetros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)