Geomorfología Aplicada a Venezuela.
Monte Roraima - Estado Bolívar
DESCRIPCIÓN DE CURSO
Geomorfología Aplicada a Venezuela, es un curso de
naturaleza práctico, que pretende abarcar los aspectos físicos del medio integrando
estudios de campo y laboratorio en áreas montañosas, llanuras y costas de
Venezuela, al proporcionar situaciones de aprendizaje de manera significativa
para el estudiante, mediante la interrelación de los aspectos que componen su
entorno físico-social.
En este caso, la "Geomorfología" es la herramienta
propicia a la hora de hacer una proyección entre el espacio local, regional,
nacional y mundial; mediante el aprovechamiento de las ciencias auxiliares de
la Geografía, como la Meteorología, Geología, Edafología, Botánica, entre
otras; permitiendo complementar y fundamentar la investigación de dichos
espacios geográficos bajo un enfoque interdisciplinario.
Pico Bolivar - Estado Mérida
Por esta razón, no solo el docente, sino también el alumnado
y el público en general, debe entender la importancia de conservar el ambiente
lo más natural posible, sin intervención del hombre; garantizando su supervivencia en el planeta por tiempo prolongado. En
síntesis. Lo que se busca es conocer y comprender el medio a través del curso,
para proponer soluciones viables a los problemas o necesidades de la comunidad,
al garantizar la existencia recursos y el uso adecuado de ellos.
El mismo tiempo, el curso se compone 4 unidades didácticas
las cuales son:
A.- Evolución de la Geomorfología.
B.- Fuerzas Internas que Originan el Relieve Terrestre.
C.- Procesos Externos que Modifican el Relieve Terrestre.
D.- Uso de la Tierra.
Llanos del Estado Cojedes
PROPÓSITOS
1. Propiciar un conocimiento claro y preciso acerca de La
interna y externa del planeta, así como su influencia en el uso de la tierra en
Venezuela.
2. Proporcionar a los estudiantes herramientas básicas para
la resolución de problemas geo-educativos que permitan una mejor comprensión
del espacio venezolano.
DOCENTE QUE ADMINISTRA EL CURSO
En este curso también debemos destacar la valiosa e
inigualable asistencia de la Profesora Milagro Montero, quien posee una
dinámica didáctica, en cuanto al manejo de los temas inherente a la
Geomorfología, es decir, maneja el tiempo-espacio, en el laboratorio es clara y
precisa en cuanto a las teorías y autores que hablan sobre los diferentes
tópicos de esta asignatura, mientras que por otro lado, cuando estamos en el
ambiente real, realizando el trabajo de campo, pues sencillamente da una
demostración del dominio en los escenarios de nuestra geografía nacional,
es conveniente significar por medio de este blog que la profesora antes
mencionada, es especialista en geografía, y está comprometida en cuerpo y
alma con el aprendizaje significativo de sus discentes, por ello,
el grupo creador de este medio le da las gracias públicamente por su loable
labor en pro del beneficio de la comunidad upelista, así como en la
mejora personal, lo que va a incidir en el desarrollo de nuestro país
Venezuela.
0 comentarios:
Publicar un comentario